• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Livius
    • Livius- nº 03 (1993)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Livius
    • Livius- nº 03 (1993)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Berceo como traductor: fidelidad y contexto en la Vida de Santo Domingo de Silos
    Autor
    Pérez Escohotado, Javier
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1993-03-22
    ISSN
    1132-3191
    Abstract
    ¿Por qué hemos seleccionado este episodio? Porque se trata precisamente de una visión y sospechamos -y así trataremos de demostrar- que el método de trabajo de Berceo respeta al máximo las fuentes justamente cuando romancea una visión o una alegoría, por ejemplo. Tanto la visión como la alegoría están emparentadas con lo sagrado, con lo maravilloso si queremos, y, por tanto, exigen al autor medieval que sea fiel no sólo al sentido, sino a los detalles, siguiendo la recomendación de San Jerónimo: "porque trae misterio". No es extraño, por tanto, que Berceo se atuviera fielmente a su fuente latina precisamente para no modificar con su transmisión las interpretaciones posteriores, en cualquiera de los cuatro "sentidos" empleados para la Sagrada Escritura: el histórico, el alegórico, el anagógico y el tropológico. Pero también, como veremos más adelante, esa fidelidad admite alguna variante o elección de traductor
    Materia
    Traducción e interpretación
    Palabras clave
    Gonzalo de Berceo. Vida de Santo Domingo de Silos
    Traductores
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6246
    Collections
    • Livius- nº 03 (1993) [21]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Berceo como traductor.pdf
    Tamaño:
    4.957Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen