Compartir
Título
Financiación pública de las actividades de I+D+I: justificación e instrumentos, con especial alusión a la Iniciativa Eureka
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Fecha
2015-03-26
Abstract
El autor se muestra partidario de incrementar las dotaciones para I+D+i, ya que entiende que se trata de “la fórmula mágica tras la que parece esconderse el secreto del crecimiento económico, del éxito de una empresa, de la riqueza de un país y de la mejora de la calidad de vida de la humanidad”.
En ese mismo sentido defiende la compra pública innovadora, situación que se genera cuando una administración desea adquirir un bien no disponible en el mercado e incentiva a las empresas para que lo desarrollen. Esta iniciativa, “puede convertir una crisis en oportunidad, aporta soluciones tecnológicas a un problema, moviliza a los agentes del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, y en último término dinamiza la economía y contribuye a la generación de riqueza y bienestar”.
Por último, explica el funcionamiento de la iniciativa Eureka, de la que dice que “constituye un ejemplo de flexibilidad en cooperación internacional en el ámbito del I+D+I empresarial que se caracteriza por apoyar proyectos innovadores de aplicación civil, en el que tienen cabida todas las áreas tecnológicas y de mercado”. , y concluye sus palabras destacando el relevante papel de España en esta iniciativa, “tanto a nivel de gestión como de participación”
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Otros [296]
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
1.372
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF