• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications de l' Université
    • Livius
    • Livius- nº 02 (1992)
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications de l' Université
    • Livius
    • Livius- nº 02 (1992)
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    The Spanish Bawd: traducción y mitologización
    Autor
    Celaya Villanueva, María Luz
    Guardia Massó, Pedro
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1992-08-12
    ISSN
    1132-3191
    Résumé
    Una de las peculiaridades del The Spanish Bawd, Londres, 1631, la primera traducción inglesa de La Celestina, es la omisión sistemática de todas las referencias religiosas del texto original. El nombre de Dios desaparece casi siempre en la versión inglesa. Suerte pareja corren las frases de la Escritura, al igual que las exclamaciones piadosas y las jaculatorias. Los clérigos, las iglesias, quedan diluidos y a veces se confunden con el mundo o personajes mitológicos. é Por qué el traductor, el oxoniense James Mabbe obró así? Tal proceder parece inexplicable en alguien que ha vertido al inglés los Sermones de Fonseca y otras obras devotas. Esta mitologización del texto priva sólo en la versión inglesa de La Celestina ya que la traducción del Guzmán, también de Mabbe no presenta esta característica. En esta comunicación analizaré brevemente las omisiones y traducciones del elemento religioso para finalmente evaluar las posibles razones que indujeron a semejante actuación
    Materia
    Traducción e interpretación
    Palabras clave
    Rojas, Fernando de, ca. 1470-1541. The Spanish Bawd. Inglés
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6309
    Aparece en las colecciones
    • Livius- nº 02 (1992) [21]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    The Spanish Bawd.pdf
    Tamaño:
    3.364Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir