Compartir
Título
El traductor como censor en la España del siglo XIX: el caso de William H. Prescott
Autor
Título de la revista
Livius
Editor
Universidad de León
Fecha
1992-09-09
ISSN
1696-7623
Abstract
En las versiones españolas de las obras históricas de William
Prescott en el siglo XIX, los traductores no tuvieron problemas lingüísticos.
Dominaban el inglés y su español era magnífico. Eran,
además, grandes intelectuales y eruditos: Presidentes de república,
ministros, rectores y catedráticos de universidad, magistrados del
Tribunal Supremo, escritores, políticos, historiadores y periodistas
de reconocido renombre. Resulta difícil encontrar personalidades tan
cualificadas entre los traductores españoles de este siglo.
La censura que ejercieron sobre la obra histórica de Prescott
fue ideológica y se debió a dos causas principales. Por una parte, a
la actitud personal del autor: era extranjero (americano), estaba fuertemente
condicionado por la tradición anglosajona de la Leyenda
Negra, respondía a posturas de protestante activo y practicaba un
liberalismo filosófico excesivamente distante de la mentalidad española
de aquel tiempo
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Livius- nº 01 (1992) [24]
Files in this item
Tamaño:
5.577
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF