• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications de l' Université
    • Contextos
    • Contextos XVI/31-32 (1998)
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications de l' Université
    • Contextos
    • Contextos XVI/31-32 (1998)
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El objeto indirecto como función sintáctica oracional. Criterios para su delimitación y definición (I y II)
    Autor
    Espinosa García, Jacinto
    Título de la revista
    Contexto
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1998-06-22
    ISSN
    0212-6192
    Résumé
    En el presente trabajo se intenta, en la medida de lo posible, delimitar y definir desde un punto de vista estrictamente lingüístico la función sintáctica a la que se denomina objeto indirecto. Para ello, 1) se efectúa un recorrido teórico-crítico por las diversas teorías sintácticas que se han planteado no sólo la definición de la referida función sintáctica, sino la descripción de las características formales y semánticas asignadas por estas teorías a las unidades que funcionan como objeto indirecto y 2) se esboza una definición de dicha función y una hipótesis de estudio, todo ello desde el punto de vista de la Teoría de los Esquemas sintáctico-semánticos, perspectiva funcionalista que tiene sus raíces en los postulados praguenses
    Materia
    Lingüística
    Palabras clave
    Historiografía lingüística
    Teoría sintáctica
    Semántica
    Funciones sintácticas
    Objeto indirecto
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/632
    Aparece en las colecciones
    • Contextos XVI/31-32 (1998) [15]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    espinosa1.pdf
    Tamaño:
    202.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir