• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Publicações ULE
    • Livius
    • Livius- nº 07 (1995)
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Publicações ULE
    • Livius
    • Livius- nº 07 (1995)
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    De Harvard a la universidad española: primeras traducciones de William James
    Autor
    Lanero Fernández, Juan J.Autor de la institución ORCID
    Villoria, Secundino
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1995-10-27
    ISSN
    1132-3191
    Resumo
    La saga de los James es bien conocida del estudioso español de la literatura norteamericana. Sin embargo, el grado de conocimiento es bien distinto, dependiendo del James al que hagamos referencia. Así, de Henry (padre) se diría que fue teólogo, escritor y profesor. De Henry (hijo), novelista y crítico, puede afirmarse que ha sido estudiado ampliamente y bien en nuestro país. Si al Henry senior lo hemos incorporado a los estudios americanistas es, ante todo, por caberle el honor de ser padre de un novelista de pensamiento profundo, conocedor del corazón humano, de brillantez de estilo, de gran fuerza creadora, renovador e innovador de la narrativa moderna, y precursor, para algunos, de la stream of consciousness, práctica posterior de grandes novelistas norteamericanos que llegaron a conocer los laureles del Premio Nobel
    Materia
    Traducción e interpretación
    Palabras clave
    James, William, 1842-1910
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6362
    Aparece en las colecciones
    • Livius- nº 07 (1995) [15]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    De Harvard a la universidad española.pdf
    Tamaño:
    4.906Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir