Compartir
Título
Entrenamiento excéntrico con flywheel: mecanismos isoinerciales, rendimiento, prevención de lesiones y rehabilitación en pacientes con derrame cerebral = Flywheel eccentric training: Isoinertial mechanics, perfomance, injury prevention and rehabilitation in stroke patients
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Fecha
2016-07-03
Abstract
El flywheel es una máquina isoinercial que se usa para el entrenamiento de la actividad física. Está equipada con volantes de inercia que acumulan energía cinética usada posteriormente en la contracción excéntrica reforzando esta parte del movimiento. Su origen ocurre en la década de 1990 con el propósito de prevenir la pérdida de masa muscular y entrenar en situación de hipogravedad en los vuelos espaciales prolongados. En la actualidad tiene múltiples usos en el ámbito del deporte, debido a las ventajas que tiene el entrenamiento excéntrico. El flywheel es un medio idóneo para entrenar con carga o sobrecarga excéntrica y conseguir los beneficios que van asociados a este tipo de entrenamiento, los cuales mejoran el rendimiento deportivo, la prevención de lesiones y el tratamiento de las mismas. Se ha demostrado que, el flywheel es una alternativa de entrenamiento diferente al levantamiento de pesas tradicional, presentando mejoras que no se consiguen sólo con el entrenamiento convencional de fuerza. Fuera del ámbito deportivo, se está estudiando los efectos que tiene el entrenamiento con flywheel en pacientes con disfunción neuromuscular en alguna de sus extremidades a causa de apoplejía, debido a que el entrenamiento excéntrico con flywheel solicita un mayor reclutamiento de unidades motoras mejorando la función cognitiva y ejecutiva en estos pacientes. Cada vez son mayores las evidencias que apoyan el entrenamiento con sobrecarga excéntrica como una herramienta eficaz para una rehabilitación efectiva tras apoplejía o derrame cerebral.
Materia
Palabras clave
Flywheel
Vuelo espacial
Máquina isoinercial
Entrenamiento excéntrico
Sobrecarga excéntrica
Rendimiento deportivo
Entenamiento tradicional
Prevención de lesiones
Tratamiento de lesiones
Derrame cerebral
Rehabilitación
Vuelo espacial
Máquina isoinercial
Entrenamiento excéntrico
Sobrecarga excéntrica
Rendimiento deportivo
Entenamiento tradicional
Prevención de lesiones
Tratamiento de lesiones
Derrame cerebral
Rehabilitación
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
923.0
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF