Compartir
Título
Ciudades educadoras: espacios de encuentro y convivencia antineoliberal
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Intersticios: Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, 2017, vol. 11, n. 1
Editor
Universidad Complutense de Madrid
Fecha
2017
Abstract
Este artículo plantea una idea activa de ciudad educadora, que proporciona la oportunidad del encuentro directo entre
los jóvenes y el territorio urbano. La reocupación del espacio público, en sus diversas formas (centros sociales autoges-
tionados, movimiento sociales de protesta y contestación, etc.), la redistribución de la riqueza y el trabajo mediante el
Trabajo Garantizado y la Renta Básica, y la defensa de otro tipo de estilos de vida como el decrecimiento (vivir con
sobriedad, consumir menos pero mejor, producir menos residuos y una huella ecológica sostenible), la vida lenta y la
participación ciudadana directa, son vectores que pueden conformar una compleja estrategia revolucionaria hacia la
construcción de ciudades más justas, sanas, vitales, felices y equilibradas para todos y para todas
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
Collections
- Untitled [2853]
Files in this item
Tamaño:
192.1
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
CIUDADES EDUCADORAS: ESPACIOS DE ENCUENTRO Y CONVIVENCIA ANTINEOLIBERAL