• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Límites ecológicos de la economía, y sostenibilidad ambiental desde una perspectiva crítica = Ecological limits of the economy, and evironmental sustainability from a critical perspective
    Autor
    González Fernández, Sergio
    Director/es
    Pérez Neira, DavidAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Aplicada
    Titulación
    Grado en Economía
    Fecha
    2017-08-21
    Abstract
    Plantear la economía desde un enfoque reduccionista, en vez de un enfoque sistémico, ha llevado al sistema económico a toparse con unos límites físicos, que afectan al planeta en su totalidad. A través de analizar estos límites, han surgido como soluciones dos visiones muy diferentes. En primer lugar, la economía ambiental, que pretende ampliar el estudio de la economía para conseguir, que el sistema económico tenga en cuenta la naturaleza, a través de actuaciones como valoración de externalidades, o confiar en la tecnología como medio de solucionar estos problemas. Por otra parte, y ante la incapacidad de la economía ambiental de conseguir soluciones a esta situación natural límite, surge la economía ecológica, que trata de analizar la economía dentro de un enfoque sistémico, capaz de asumir la jerarquía de sistemas, entre la economía y el medio ambiente, y de esta manera, establecer un nuevo modelo, respetuoso con el medio ambiente, y que respete una verdadera sostenibilidad ambiental
    Materia
    Ecología. Medio ambiente
    Economía
    Empresas
    Estadística
    Palabras clave
    Desarrollo sostenible
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6540
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2049]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    71461847L_GE_Julio17.pdf
    Tamaño:
    1.699Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen