• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Revistas editadas por la Universidad de León
    • Livius
    • Livius- nº 10 (1997)
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Revistas editadas por la Universidad de León
    • Livius
    • Livius- nº 10 (1997)
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Retratos del protector: iconografías de la soledad
    Autor
    Frei, Charlotte
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1997-06-12
    ISSN
    1132-3191
    Resumen
    El retrato y el objeto retratado pueden, como ya demostró Oscar Wilde, reflejar realidades distintas; pueden, incluso, llevar vidas opuestas. El portraít, así, pretende dar una presencia real a un modelo que tal vez ni siquiera existe realmente. Pero parece como si el lenguaje del pincel pudiese construir cuerpos, también ahí donde no hay nada, ex níhílo. Ya la virtualidad de esa imagen se añade el marco, se indica un título o un nombre, una fecha exacta y la firma del autor. Cuando el pintor (a)firma, está autentificando la existencia del modelo y, al exponerlo a los ojos de todos, provoca la visibilidad, es decir, el primer paso para suscitar la credibilidad en el espectador
    Materia
    Traducción e interpretación
    Palabras clave
    Autorepresentación
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6547
    Aparece en las colecciones
    • Livius- nº 10 (1997) [18]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Retratos del protector. Iconografías de la soledad.pdf
    Tamaño:
    3.081Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir