Compartir
Título
El ciego de Molyneux: un problema metafísico sobre interconexión sensorial
Autor
Editor
Universidad de León
Fecha
2000-01-20
ISSN
0212-6192
Abstract
En este artículo se expone el problema planteado a Locke por el científico irlandés William Molyneux
a fines del siglo XVII a propósito del ciego de nacimiento que adquiere la vista a edad adulta. Sobre
esta base se pasa revista a las posiciones clásicas y contemporáneas, empiristas y racionalistas en torno
a la relación entre los distintos campos sensoriales, especialmente los de la vista y el tacto. Las
aportaciones al respecto de los ilustrados franceses del XVIII y de renombrados psicólogos y
neuropsicólogos de nuestro tiempo son aquí debidamente examinadas. La intención última del artículo
es esbozar lo que podrían ser los fundamentos de una nueva gnoseología y metafísica sustentadas en un
paradigma volitivotáctil. Así, se asienta a partir de estas reflexiones lo que hemos dado en llamar
“Crítica de la razón táctil”.
Materia
Palabras clave
Ciego de Molyneux
Crítica de la razón táctil
Realismo volitivo
Tacto educador
Teoría de la percepción
Crítica de la razón táctil
Realismo volitivo
Tacto educador
Teoría de la percepción
Idioma
es
Tipo documental
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
URI
Collections