• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis de la eficacia del "PEP Program" en jugadoras de futbol femenino = Analysis of PEP Program Efficacy in female footballers
    Autor
    Arranz de la Fuente, María
    Director/es
    Molinero González, OlgaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2016-07-04
    Abstract
    Las jugadoras de fútbol femenino tienen entre cuatro y seis veces más posibilidades de sufrir una ruptura del ligamento cruzado anterior (LCA) que los hombres. La mayoría de estas lesiones se producen por mecanismos indirectos, es decir, sin contacto con otra jugadora. Se ha demostrado que la incidencia y el riesgo de este tipo de lesión se puede reducir a través de programas de prevención. El objetivo principal del trabajo es aplicar un programa de prevención de lesiones denominado Prevent Injury and Enhance Perfomance Program (PEP Program) en un equipo de fútbol femenino y evaluar algunos de los factores de riesgo de rotura de LCA según la literatura científica. El instrumento principal de nuestro estudio es el programa de prevención PEP Program. Para comprobar si las jugadoras han obtenido mejoras con nuestro trabajo se usarán tres test diferentes: Star Excursion Balance Test (SEBT), Landing Error Scoring System (LESS) y Deep Trunk Flexion. La muestra tiene una media de edad de 19,82 ± 3,54 años, y se dividirá en dos grupos durante el estudio: control e intervención. Tras la intervención, ambos grupos obtuvieron mejoras significativas en los test SEBT y LESS, pero sin embargo, las obtenidas por el grupo intervención fueron mayores. Esto es debido al programa de prevención, que aumentó el control neuromuscular y el equilibrio dinámico. No se obtuvieron mejoras significativas en el Test de Flexibilidad Profunda de Tronco.
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Ligamento cruzado anterior
    Prevención
    PEP Program
    Lesiones deportivas
    Fútbol femenino
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6633
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2601]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    ARRANZ DE LA FUENTE_MARÍA_2016_GCAFD.pdf
    Tamaño:
    2.425Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen