• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El comercio exterior de la confección de la Unión Europea con China, Japón y Corea del Sur (2001-2015) = The European Union's foreign clothing trade with China, Japan and South Korea (2001-2015)
    Autor
    Alonso Abalde, Ana
    Director/es
    Placer Galán, José LuisAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Comercializacion e Investigacion de Mercados
    Titulación
    Grado en Comercio Internacional
    Fecha
    2017-07-05
    Abstract
    Este trabajo tiene como fin realizar un análisis del comercio exterior del sector de la confección de la Unión Europea en relación con los principales países de Asia Oriental: China, Japón y Corea del Sur, durante el periodo comprendido entre 2001 y 2015. En primer lugar, se comenzará contextualizando el sector a estudiar. Para ello, se realizará una delimitación arancelaria siguiendo la nomenclatura proporcionada por el Sistema Armonizado. Además, se detallarán las fuentes de información utilizadas a la hora de extraer los datos de exportación e importación, que serán la base para este estudio. Posteriormente, se determinará el período de investigación así como los instrumentos utilizados en el análisis. En segundo lugar, se definirán los países objeto de estudio, especificando así cuál es la legislación en términos de embalaje y etiquetado que hay que cumplir para que los productos puedan acceder con éxito al mercado correspondiente. Destacar también la importancia de la confección dentro del sector textil en cada uno de los países a considerar. Y en tercer lugar, para desarrollar este estudio se recurrirá a diferentes índices y ratios que nos permitirán obtener los datos y resultados correctos; estos serán claves a la hora de realizar el análisis global y también para identificar y estudiar la concentración, la especialización y el comercio intraindustrial del sector de la confección a nivel de producto en cada uno de los países seleccionados. Por último, se completará el trabajo con las conclusiones extraídas de la elaboración del mismo.
    Materia
    Comercio
    Economía
    Marketing
    Palabras clave
    Unión Europea
    China
    Japón
    Corea del Sur
    2001-2015
    Comercio exterior
    Importación
    Exportación
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6712
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2001]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    39466465Y_GCI_JULIO.pdf.pdf
    Tamaño:
    3.850Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen