• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Nuevos modelos de entrenamiento en el fútbol = New models of training in football
    Autor
    Unanua Iraola, Jon Ander
    Director/es
    Yagüe Cabezón, José MaríaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2016-07-04
    Abstract
    Al igual que en otras áreas del conocimiento, el futbol, ha sufrido una gran evolución en los últimos años. De hecho, la manera de abordar el entrenamiento en el futbol ha sufrido un gran cambio sobre todo a partir de los años 80 y 90 con metodologías de entrenamiento que basadas en la teoría de la complejidad o en la teoría de los sistemas han dado un gran cambio en la manera de entender y por tanto entrenar en este deporte. Antiguamente, la manera de programar y de entrenar en el futbol se basaba en metodologías utilizadas en los deportes individuales sobre todo en el atletismo, con un proceso de entrenamiento caracterizado por un entrenamiento diferenciado de los factores de rendimiento del propio deporte. Es a partir de los años 80 y 90 cuando de la mano de Paco Seirulo (enfoque estructurado) y otros autores como Víctor Frade (Periodización táctica) etc… se comienza a ver el futbol como un todo indivisible, planteando metodologías de entrenamiento más acordes al deporte del futbol. En la actualidad, existen dos metodologías que reinan por encima de las demás, la periodización táctica y el entrenamiento estructurado.
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Metodología
    Entrenamiento
    Fútbol
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6763
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    UNANUA IRAOLA_ION ANDER_2016_GCAFD.pdf
    Tamaño:
    404.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen