• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos XIX-XX/37-40 (2001-2002)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos XIX-XX/37-40 (2001-2002)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    On the occasion of the publication of an introduction to japanese linguistics
    Autor
    Akamatsu, Tsutomu
    Título de la revista
    Contexto
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2002-03-22
    ISSN
    0212-6192
    Abstract
    El libro del que más abajo nos ocupamos estudia diversos aspectos del japonés hablado actual (dialecto de Tokyo) desde un punto de vista lingüístico y dentro de un marco generativista. Como indica su índice, se estudian aspectos relativos a la fonética, la fonología, la morfología, la sintaxis, la semántica, la lingüística histórica, las variaciones dialectales y la sociolingüística. El intento de abarcar un espectro tan amplio en un único volumen, incluso de una extensión como la que este presenta, resulta, sin embargo, excesivamente ambicioso. La autora presta una mayor atención a la fonología y a la sintaxis. Mientras que algunos de los otros aspectos no son tratados con el detenimiento que requieren
    Materia
    Lingüística
    Palabras clave
    Japonés
    Mora
    Romanización
    Rendaku
    Formalización
    Sintaxis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/679
    Collections
    • Contextos XIX-XX/37-40 (2001-2002) [19]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Akamatsu_02.pdf
    Tamaño:
    172.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen