• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Aportaciones al estudio iconográfico del sepulcro del Obispo Martín Rodríguez
    Autor
    García Álvarez, César, 1970-Autoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Datos de la obra
    Congreso Internacional " La Catedral de León en la Edad Media", 7-11 de abril, 2003, León
    Fecha
    2003-09-26
    ISBN
    84-9773-161-1
    Abstract
    El sepulcro del obispo Martín Rodríguez contiene varias imágenes, aún no estudiadas, que relacionadas con las ideas agustinianas, escolásticas y franciscanas vigentes en el siglo XIII sobre la muerte, el más allá y el episcopado, revelan un profundo sentido simbólico. Así, el libro cuyas páginas pasa un serafín es probablemente el líber vitae, de acuerdo con los textos de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. Tres ángeles sostienen ambiguos obje­tos similares a los instrumentos litúrgicos representados en el funeral del obispo. Un último ángel toca una piedra cúbica y señala la propia piedra del sepulcro, como metá­fora de la concepción simbólica del episcopado según San Pablo. Los durmientes simbolizan la concepción de la vida como un sueño y un peregrinaje.
    Materia
    Arte
    Religiones
    Palabras clave
    Simbolismo cristiano
    Sepulcros
    Martín Rodríguez, Obispo de León
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6795
    Collections
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [762]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    APORTACIONES AL ESTUDIO ICONOGRÁFICO DEL SEPULCRO DEL OBISPO MARTIN RODRIGUEZ.pdf
    Tamaño:
    1.548Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen