Compartir
Título
Efectos de la severidad del incendio en la recuperación de Pinus pinaster
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
7º Congreso Forestal Español: Gestión del monte, servicios ambientales y bioeconomía, 26-30 de junio, 2017, Plasencia, Cáceres
Fecha
2017-06-12
Abstract
El objetivo de este trabajo es determinar la influencia de la severidad del incendio, estimada
mediante el dNBR, en la recuperación de una población de Pinus pinaster, a los 3 años de un gran
incendio. Para ello se determinaron dos niveles de severidad y se establecieron 42 parcelas de 30 x
30 m, 12 en zonas de severidad baja (valor del dNBR<550) y 30 en zonas de severidad alta
(dNBR>550). En cada parcela se muestrearon 12 unidades de muestreo de 1 m2, en las que se
contabilizó el número, cobertura y altura de las plantas de pino, así como la cobertura vegetal total,
suelo descubierto y hojarasca. Se encontró un número mayor de plantas de pino en las parcelas de
severidad baja (una media de 5/m2, frente a 3/m2 en las de severidad alta), aunque había una gran
variabilidad entre los diferentes muestreos (desde 0 a más de 40 por m2). La altura de los pinos
oscilaba entre 2 cm y más de 1 m. La regeneración post-fuego del pino es suficiente para garantizar
la recuperación de la población, incluso en tramos de severidad alta. Sin embargo, la gran variabilidad
en su distribución espacial deberá tenerse en cuenta en la gestión post-incendio
Materia
Palabras clave
Subtipo documental
info:eu-repo/semantics/lecture
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
698.1
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF