• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • oai_openaire
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La construcción del templo gótico
    Autor
    Herráez Ortega, María Victoria, 1958-
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Datos de la obra
    Congreso Internacional " La Catedral de León en la Edad Media", 7-11 de abril, 2003, León
    Fecha
    2017-09-28
    ISBN
    84-9773-161-1
    Abstract
    La iglesia de Santa María de Regla responde, en su aspec­to general, a los principios del gótico radiante que se desarrolló en Francia a partir de 1231. Sin embargo, el estudio de la documentación, al hilo de las condiciones políticas, sociales y económicas de la sede leonesa, indi­can que las primeras trazas para el edificio gótico pudie­ron gestarse en torno a 1230, momento en que Fernando III unió el reino de León a la Corona de Castilla y las catedrales de Burgos y Toledo se levantaban según el opus francigenum. No es fácil diferenciar distintas campañas constructivas a partir de la lectura de parámentos, debido fundamental­mente a las restauraciones sufridas en el siglo XIX. Dentro de su aparente unidad, la estructura de la iglesia presenta problemas de articulación en dos puntos, preci­samente aquéllos en donde la planta se apartó de su modelo champañés, la catedral de Reims: el encuentro de los muros de las naves laterales con las torres occidenta­les, especialmente en el lado Norte, y los arcos de la cabecera sobre los que se construyeron las torres-contra­fuerte. Los desajustes que se aprecian estarían en rela­ción, respectivamente, con el planteamiento de un cuer­po occidental previo al proyecto gótico y con un cambio de plan posterior destinado a imprimir al templo, de clara progenie champañesa, el aspecto diáfano que presenta, adscrito a la corriente francesa del gótico radiante más avanzado. La realización de trazas y diseños permitió mantener la unidad formal del conjunto, a pesar de la existencia de algún periodo de inactividad. del cambio de maestros y de la adecuación de proyectos. Los trabajos debieron iniciarse por las naves de la iglesia, al tiempo que se levantaba el zócalo de la cabecera. Es difícil precisar su avance. condicionado en las dos déca­das siguientes por los problemas que atravesaba la dióce­sis. En estas primeras etapas destaca el papel de Martín Rodríguez "el Zamorano" (1238-1242), necesariamente limitado por su breve prelatura. La capacidad gestora y organizativa del obispo Martín Fernández (1255-1289), apoyada en su amistad con el rey Sabio, permitió llevar la empresa a buen puerto; en su episcopado se inició la construcción de las capillas radiales para continuar con la parte superior de las naves y el cerramiento del crucero. En 1285 el templo estaba finalizado en sus aspectos esen­ciales.
    Materia
    Arquitectura
    Arte
    Palabras clave
    Catedrales góticas
    León
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6818
    Collections
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [743]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    herraez ortega0001.pdf
    Tamaño:
    2.023Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    herraez ortega0002.pdf
    Tamaño:
    9.641Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen