• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónDiese SammlungAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Otros enlaces

    Dokumentanzeige 
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Dokumentanzeige
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Dokumentanzeige

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis estadístico y financiero del sector vinícola en España (2005-2015) = Statistical and financial anaysis of the vineyard sector in Spain (2005-2015)
    Autor
    García Fernández, Carla
    Director/es
    Vallejo Pascual, María EvaAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Estadistica e Investigacion Operativa
    Titulación
    Grado en Finanzas
    Fecha
    2017-09-20
    Zusammenfassung
    A pesar de que la crisis económica y financiera de los años anteriores ha influido negativamente en la mayoría de los sectores y subsectores de la economía mundial, el caso del sector vinícola es un poco diferente. De hecho, a nivel internacional el interés por el vino se ha visto aumentado en las últimas décadas, aunque desde la crisis de 2008 se mantiene estable, circunstancia que también se cumple en el caso español (Vinetur, 2016). En este contexto se enmarca el estudio realizado en este trabajo Fin de Grado, en el que se tratan diferentes aspectos del sector vinícola. Evaluando en primer lugar desde el punto de vista teórico, a continuación se describe desde el punto de vista empírico empleando para tal fin técnicas estadísticas y técnicas de análisis financiero. Por otro lado, las conclusiones obtenidas pueden ser de especial relevancia para aquellos profesionales del sector con el fin de abordar de manera satisfactoria el futuro próximo.
    Materia
    Economía
    Estadística
    Finanzas
    Palabras clave
    Análisis financiero
    2005-2015
    Sector vitivinícola
    Crisis económicas
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6825
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    71460430M_GF_septiembre17.pdf
    Tamaño:
    1.539Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen