• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 02 (2003)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 02 (2003)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El cuerpo occidental de la iglesia de San Pedro de Arlanza. Propuesta de reconstrucción histórica
    Autor
    Herráez Ortega, María Victoria, 1958-Autoridad Buleria ORCID
    Teijeira Pablos, María DoloresAutoridad Buleria ORCID
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2003-06-04
    ISSN
    1696-0319
    Abstract
    La iglesia del Monasterio de San Pedro de Arlanza presenta en su extremo occidental un cuerpo cuadrangular que surgió probablemente con el objetivo de cobijar adecuadamente el sepulcro del conde Fernán González, fundador de la casa condal castellana. A principios del siglo XVI dicho espacio, una vez perdida su función funeraria, sufrió una profunda reforma con la construcción de un coro alto. Posteriormente, la monumentalización del acceso a la iglesia desde el exterior del monasterio, durante la Edad Moderna, implicó la modificación de la zona noroccidental del mismo
    Materia
    Arquitectura
    Palabras clave
    Monasterio de San Pedro (Arlanza, Burgos)
    Espacio funerario
    Espacio coral
    Reconstrucción histórica
    Idioma
    es
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/686
    Collections
    • De arte- nº 02 (2003) [10]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    1104962.pdf
    Tamaño:
    580.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen