• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Valoración de la eficacia de la aplicación de masaje y cinesiterapia por los padres con el objeto de mejorar el estado biológico, la actividad neuromotora y otros factores asociados en recién nacidos prematuros hospitalizados = Assessment of the efficacy of massage and kinesiotherapy applied by the parents on the biological state, neuromotor activity and other associated factors in hospitalized premature birth
    Autor
    Álvarez Álvarez, María JoséAutoridad Buleria ORCID
    Director/es
    Fernández García, DanielAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Fisiologia
    Fecha
    2017-09-20
    Descripción física
    304 p.
    Abstract
    Introducción La prematuridad se ha convertido en un importante problema de salud pública. A nivel mundial, 11 de cada 100 niños nace antes de haber completado las 37 semanas de gestación. En España, el porcentaje de nacimientos prematuros se sitúa en torno al 7,3%. Además de la importante incidencia, la prematuridad tiene asociado un importante consumo de recursos socio-sanitarios ya que, aquellos neonatos pretérmino que sobreviven, presentan una importante morbilidad, tanto durante el período neonatal, como a lo largo de toda la infancia y de la vida adulta. Las alteraciones que con mayor frecuencia se asocian a la prematuridad, y que mayor impacto tienen a largo plazo, son las neurológicas, junto con las alteraciones sensoriales y cognitivas y las deficiencias en el desarrollo antropométrico. Objetivo El objetivo general del estudio fue analizar la eficacia de la masoterapia y la cinesiterapia, aplicadas por los progenitores de recién nacidos prematuros hospitalizados, en la mejora del estado biológico, la actividad neuromotora y otros factores asociados. Diseño y metodología Se diseñó un estudio de investigación que, en su primera parte, consistió en la traducción y adaptación de la versión inglesa de la escala Premie-Neuro al español y la posterior validación del instrumento resultante: La Spanish Premie-Neuro. La segunda fase consistió en un ensayo clínico prospectivo, en el que la intervención consistió en la aplicación de un protocolo de masoterapia y cinesiterapia, aplicado por los progenitores de los neonatos prematuros hospitalizados en la Unidades de Prematuros y de Cuidados Intensivos Neonatales del Complejo Asistencial Universitario de León. El grupo control recibió los cuidados médicos y enfermeros habituales. Resultados La Spanish Premie-Neuro mostró una estructura similar al instrumento original en inglés, con 24 ítems agrupados en tres factores: 1-Neurológico, 2-movimiento y 3-reactividad. El valor del test de esfericidad de Barlett es menor a 0.001, lo que evidencia la validez de los datos. El valor del alfa de Cronbach fue de 0,72 mostró valores de 0.64, 0.66 y 0.71 para el factor 1, factor 2 y factor 3, respectivamente. El coeficiente de correlación intraclase para el total de puntuaciones fue de 0.78 (IC95%: 0.52 a 0.90). El protocolo de masaje y cinesiterapia mejoró significativamente las puntuaciones globales de la Spanish Premie-Neuro en el grupo intervención (102,39) en relación al grupo control (96,6) (p=0,001). Este efecto también se constató en el factor neurológico (31,85 vs 29,3) (p=0,003) y a nivel del factor reactividad (32,83 vs 29,4) (p=0,006) (grupo intervención vs grupo control). A nivel antropométrico, la intervención tuvo un efecto positivo, con significación estadística, sobre el peso (895,7±547,9 vs 541,8±536,2; p<0,001), la talla (5,5±4,3 vs 3,0±3,1; p<0,001) y el perímetro cefálico (4,2±3,2 vs 2,4±2,6; p<0,001). No se obtuvo beneficio sobre la reducción de los días de estancia hospitalaria en el grupo intervención. Conclusiones - La Spanish Premie-Neuro es un instrumento culturalmente adaptado para su uso con población española, que presenta buenas propiedades psicométricas. - La aplicación, por parte de los padres, de un protocolo de masoterapia y cinesiterapia en neonatos prematuros hospitalizados, obtiene beneficios estadísticamente positivos a nivel del desarrollo neuromotor y antropométrico.
    Materia
    Fisiología
    Palabras clave
    Pediatría
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6921
    DOI
    10.18002/10612/6921
    Collections
    • Tesis [1031]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis María José Álvarez.pdf
    Tamaño:
    13.68Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis María José Álvarez
    Thumbnail
    FilesOpen