• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Propuesta metodológica orientada al trabajo de fuerza para una pretemporada de un equipo juvenil masculino de fútbol = Methodological propose of strength training for a preseason of a youth male football team
    Autor
    Bello Pérez, Alberto
    Director/es
    Redondo Castán, Juan CarlosAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Máster Universitario en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo
    Fecha
    2017-06-30
    Resumo
    Actualmente, el entrenamiento de fuerza ha cobrado una importancia relevante en deportes colectivos como el fútbol, debido a las ventajas que ofrece en relación al estado físico de nuestros jugadores, ya sea relacionado con la prevención de lesiones o con el aumento del rendimiento. Esta capacidad es relevante en categorías inferiores, dónde los jugadores deberán equipararse físicamente a los futbolistas profesionales si quieren tener opciones en el futuro. Por ello, en este trabajo, utilizando como base un equipo juvenil filial del Real Oviedo, hemos desarrollado una planificación de entrenamiento de fuerza para la pretemporada, proponiendo los ejercicios que se van a realizar y controlando las variables del entrenamiento para poder cuantificar la carga de una forma exacta. Además, hemos propuesto una serie de protocolos orientados a la prevención de las lesiones más comunes apreciadas en futbolistas de esta edad. Para ello, previamente hemos realizado una serie de test tanto de rendimiento como de prevención con nuestros futbolistas y, a través de una herramienta de Excel propia, llevamos a cabo un registro los datos de los test, exportamos las sesiones de entrenamiento, controlamos las variables del entrenamiento y las comparamos con los resultados al final de la pretemporada. Una vez finalizada la misma hemos propuesto una continuación a esta planificación de cara a ver las posibles mejoras en ambos ámbitos a las 12 semanas del inicio de la misma.
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Fisiología
    Palabras clave
    Fuerza
    Fútbol
    Rendimiento
    Prevención
    Jóvenes
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6943
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2047]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    2016-17 (JUL) BELLO_PÉREZ_ALBERTO.pdf
    Tamaño:
    1.290Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir