• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Individualización de la carga de nado resistido con paracaídas acuático: una herramienta para optimizar el entrenamiento de velocidad = Individualization of the tethered swim load with swim parachute: a toal for optimizing speed training.
    Autor
    Diego García, Mario
    Director/es
    Salguero del Valle, AlfonsoAutoridad Buleria
    Fuente Caynzos, Blanca de la
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Máster Universitario en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo
    Fecha
    2017-06-29
    Abstract
    El objetivo del estudio es crear una herramienta práctica para nadadores con la que optimizar el trabajo de nado resistido para velocistas, centrado en el nado subacuático ondulatorio (NSO). Para ello se empleará un dispositivo de arrastre (“paracaídas”) con un reglaje de ajuste de su superficie. El punto de partida de esta propuesta se basa en un protocolo desarrollado en el CAR de Sierra Nevada, presentado por Blanca de la Fuente en el Módulo 6 de Evaluación de la técnica deportiva. En dicho protocolo, (1ª prueba) se toma el tiempo que tarda el nadador en realizar un nado subacuático de 15 metros (salida desde el agua) all-out. Tras ello se emplea una máquina de musculación con poleas desmultiplicadoras, se fija el peso y el nadador se ata un arnés a la cintura con un cable hasta la máquina. Entonces, (2ª prueba) se toma el tiempo que el nadador realiza en ese nado subacuático de 15 metros, esta vez con aletas y el dispositivo de arrastre. Según esta idea, para individualizar la carga de arrastre (ajustando el peso en la máquina), el nadador deberá igualar el tiempo de la 1ª prueba con el de la 2ª. En este estudio, se realizó un protocolo similar al desarrollado en el CAR de Sierra Nevada, con el objeto de conseguir una herramienta de trabajo “portable” a otras instalaciones, de fácil manejo, ajustable y de bajo coste. Se contó con la ayuda de un nadador voluntario para llevar a cabo el estudio.
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Paracaídas acuático
    Natación
    Entrenamiento
    Velocidad
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6955
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2568]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2016-17 (JUL) DIEGO_GARCÍA_MARIO.pdf
    Tamaño:
    2.451Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen