• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Bólidos: cómo estudiarlos y distinguirlos de otros fenómemos luminosos
    Autor
    Trigo Rodríguez, Josep M.
    Llorca, Jordi
    Docobo Durántez, J. A., 1951-
    Blanco Lanza, Saúl
    Rodríguez Baquero, Óscar A.
    Facultad/Centro
    Instituto de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Biodiversidad de la Universidad de Léon
    Área de conocimiento
    Ecologia
    Datos de la obra
    Astronomía, 2005, II Época, n. 75
    Editor
    Jabtab Solutions S.L.
    Fecha
    2005-09-01
    Abstract
    La observación de un bólido es uno de los momentos más emocionantes para cualquier aficionado a la Astronomía. Estos eventos revisten un extraordinario valor científico dado que anuncian el encuentro de la Tierra con fragmentos de asteroides y cometas de grandes dimensiones. El estudio preciso de sus trayectorias en el cielo desde varios lugares permite establecer si se producen meteoritos y delimitar su lugar de caída. La Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos está recopilando valiosa información sobre estos eventos y a disposición de la comunidad amateur para asesorar sobre estos temas. Este artículo pretende destacar el extraordinario valor de estudiar los bólidos, informar qué datos se requieren para su estudio científico y mostrar cómo distinguirlos de otros objetos que surcan los cielos
    Materia
    Astrofísica
    Astronomía
    Palabras clave
    Meteoritos
    Asteroides
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6986
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    astrobol.pdf
    Tamaño:
    992.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen