• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contattaci
  • Manda Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Ricerca

    Tutto BULERIAArchivi & CollezioniAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónQuesta CollezioneAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistiche

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Mostra Item 
    •   BULERIA Home
    • Produzione Scientifica
    • Tesis
    • Mostra Item
    •   BULERIA Home
    • Produzione Scientifica
    • Tesis
    • Mostra Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Estudio del papel de p73 en la ciliogénesis y el establecimiento de la polaridad celular planar en células ependimarias = Role of P73 in ependymal cell ciliogenesis and planar cell polarity establishment
    Autor
    Fuertes Álvarez, Sandra
    Director/es
    Marín Vieira, María del Carmen
    Marqués Martínez, MargaritaAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Biologia Celular
    Fecha
    2017-09-25
    Descripción física
    163 p.
    Abstract
    La Polaridad Cellular Planar (PCP) describe la orientación coordinada de las células en el plano del tejido y es una característica fundamental de los tejidos epiteliales. En las células multiciliadas, la orientación individual y coordinada de los cilios es esencial para el correcto funcionamiento de las mismas. En el cerebro del ratón, donde los ventrículos están tapizados por células multiciliadas denominadas células ependimarias, los fallos en la formación de los cilios y/o en el establecimiento de la PCP da lugar a una pérdida de función de los cilios e hidrocefalia. Las células ependimarias presentan dos tipos de polaridad, la polaridad translacional (tPCP) y la polaridad rotacional (rPCP), que son fundamentales para el movimiento coordinado de los cilios. Ambas se establecen durante el periodo perinatal, cuando las células de la glía radial (RGCs) monociliadas se transforman en células ependimarias multiciliadas (ECs). La regulación de la tPCP en células ependimarias es llevado a cabo, al menos en parte, por la activación de la miosina no muscular II (NMII), una proteína de unión a actina que es esencial para el control de la adhesión celular y la arquitectura tisular. La activación de NMII mediante la kinasa MLCK (myosin light chain kinase) es esencial para el establecimiento de la polaridad translacional en las células ependimarias. La regulación de la rPCP se lleva a cabo mediante la localización asimétrica de las proteínas pertenecientes a la vía de señalización PCP, que se mueven de manera diferencial dentro de la célula para establecer asimetrías moleculares. Esta asimetría se traducirá en cambios en el citoesqueleteto celular que orientará los cilios para su movimiento coordinado. El factor de transcripción p73, que pertenece a la familia de factores de transcripción p53, es un importante regulador del desarrollo del Sistema Nervioso Central y es necesario para el establecimiento de la arquitectura del nicho neurogénico que se localiza en la pared lateral de los ventrículos. En esta tesis doctoral se ha llevado a cabo el estudio del papel de p73 en el desarrollo de las células ependimarias, la formación de los cilios y su organización en la membrana apical.
    Materia
    Biología
    Palabras clave
    Biología celular
    Biología molecular
    Ciliogénesis
    Polaridad Cellular Planar (PCP)
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7039
    DOI
    10.18002/10612/7039
    Aparece en las colecciones
    • Tesis [1031]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis Sandra Fuertes.pdf
    Tamaño:
    5.791Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis de Sandra Fuertes
    Thumbnail
    Mostra/Apri