• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Resistencia a antibióticos y capacidad para formar biofilm en cepas de MRSA (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina) y Salmonella de origen alimentario = Antibiotic resitance and biofilm-forming ability of MRSA (methicillim-resistant Staphylococcus aureus) and Salmonella strains of food origin
    Autor
    Buzón Durán, Laura
    Director/es
    Alonso Calleja, CarlosAutoridad Buleria
    Capita González, Rosa
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Nutricion y Bromatologia
    Fecha
    2017-09-22
    Descripción física
    293 p.
    Abstract
    La resistencia bacteriana a los antibióticos se ha convertido en un problema creciente de Salud Pública en el ámbito mundial. Por otro lado, las películas bacterianas o biofilms han adquirido un papel protagonista en la Industria Alimentaria, al incrementar el riesgo de contaminación de los alimentos con microorganismos patógenos y alterantes. Así, los biofilms se han relacionado con numerosos brotes de enfermedades transmitidas por alimentos y con importantes pérdidas económicas para el Sector Alimentario. En algunos estudios previos se ha demostrado que el uso de biocidas a concentraciones subinhibitorias puede incrementar la capacidad de las bacterias para formar biofilm, pero hasta el momento no se habían ensayado las cepas (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina –MRSA- y Salmonella enterica serotipo Typhimurium) y desinfectantes (cloruro de benzalconio, fosfato trisódico e hipoclorito sódico) empleados en este trabajo. El primer objetivo de esta Tesis Doctoral ha sido conocer la calidad microbiológica de diferentes preparados de carne de ave crudos adquiridos en establecimientos de venta al público de la ciudad de León (España) y determinar el perfil de resistencia a antibióticos de las cepas de Staphylococcus aureus aisladas de dichos alimentos. El segundo objetivo de la Tesis consistió en determinar los patrones de resistencia a antibióticos de cepas de MRS aisladas de preparados cárnicos y evaluar el sistema Sensi Test Gram-positive para determinar la resistencia a antibióticos de dichas cepas, comparando los resultados del método de difusión por disco y del test miniaturizado. El tercer objetivo de la Tesis Doctoral fue investigar el efecto de concentraciones subinhibitorias de tres biocidas (cloruro de benzalconio -CB-, fosfato trisódico -FTS- e hipoclorito sódico -HIP-) sobre la arquitectura y viabilidad de los biofilms formados por una cepa de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (methicillin-resistant Staphylococcus aureus, MRSA) de origen alimentario. El último objetivo de la Tesis Doctoral ha sido investigar el efecto de concentraciones inferiores a la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) de tres biocidas de uso en las industrias alimentarias (CB, FTS e HIP) en las biopelículas formadas por Salmonella. Los resultados de este trabajo enfatizan la importancia de mantener concentraciones de HIP superiores a la CMI durante los procesos de limpieza y desinfección en las industrias de alimentos para reducir el riesgo de salmonelosis de origen alimentario asociadas a biofilms.
    Materia
    Biología
    Farmacología
    Tecnología de los alimentos
    Palabras clave
    Antibióticos
    Bacteriología
    Farmacología
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7040
    DOI
    10.18002/10612/7040
    Collections
    • Tesis [991]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis Laura Buzón Durán 2017.pdf
    Tamaño:
    6.453Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen