• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El simbolismo en los jardines de la Edad Moderna: Renacimiento y Barroco = Symbolism in Early Modern Age Gardens: Renaissance and Baroque
    Autor
    Rodríguez Morales, Álvaro
    Director/es
    García Álvarez, César, 1970-Autoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Titulación
    Grado en Historia del Arte
    Fecha
    2016
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado tiene el objetivo de realizar un compendio bibliográfico sobre el arte de la jardinería en la Edad Moderna, atendiendo a su dimensión simbólica. Con el objetivo de servir como punto de partida para una investigación posterior, en la revisión de la literatura tratadística del siglo XV, XVI y XVII de Italia y Francia sobre este asunto se presta atención a los aspectos formales y conceptos técnicos necesarios para el entender el jardín moderno no como una parte de la práctica arquitectónica, sino como un arte independiente, que engloba y se vincula a muchas otras expresiones artísticas y culturales, incluso de las ciencias naturales. A partir de la segunda mitad del siglo XX, con los estudios que comienzan a publicarse en España y a llevarse a cabo dentro del país, se seleccionan los textos básicos y se extraen las ideas primordiales que van más allá de su cariz formal. Es decir, que intentan desentrañar su simbolismo e interpretar el jardín como manifestación humana en la que se esconden significados que pueden ser de utilidad para la Historia del Arte
    Materia
    Arte
    Palabras clave
    Simbolismo
    Jardines
    Renacimiento
    Arte barroco
    Edad Moderna
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7052
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2001]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG Simbolismo Jardines, ÁLVARO.pdf
    Tamaño:
    985.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen