• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Untitled
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Untitled
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Ictiofauna del Lago de la Albufera de Valencia: evolución histórica y situación actual
    Autor
    Blanco Lanza, Saúl
    Romo Pérez, Susana
    Facultad/Centro
    Instituto de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Biodiversidad de la Universidad de Léon
    Área de conocimiento
    Ecologia
    Datos de la obra
    Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección Biológica, 2006, vol. 101, n. 1-4
    Editor
    Real Sociedad Española de Historia Natural
    Fecha
    2006
    Descripción física
    P. 45-56
    Résumé
    A pesar de la importancia socioeconómica de las actividades pesqueras que de forma ancestral se vienen realizando en el Lago de la Albufera de Valencia, documentadas al menos desde el siglo XIII, existe un escaso conocimiento acerca de los la evolución temporal, situación actual e importancia ecológica de su fauna piscícola. Los datos de que se dispone son en muchos casos antiguos e incompletos, y principalmente son datos cualitativos sobre la composición de especies o basados en capturas comerciales. El objetivo de este trabajo es determinar el estado actual y los cambios de estas asociaciones de espe-cies desde los primeros registros en 1865, así como estimar su papel en la ecología y la conservación del lago. Para ello, se analizaron de forma exhaustiva los datos recogidos en la literatura, los procedentes de los registros de los pescadores, y ade-más se llevó a cabo un estudio de campo de la ictiofauna presente durante el verano de 2000 y la primavera de 2002. Los resultados permiten constatar que: a) se ha producido un notable descenso en la riqueza de especies de peces en el lago, prin-cipalmente desde la década de 1950 hasta 2002; b) se observa un aumento notable de las poblaciones de especies introduci-das, principalmente Gambusia holbrooki y Lepomis gibbosus, que han desplazado a endemismos como Aphanius iberus, Bar-bus bocagei, Chondrostoma arrigonis y Valencia hispanica; c) desde la década de 1950 las capturas de mugílidos se han incrementado (de 80 a 490 t·año-1), en detrimento de especies como Anguilla anguilla o Dicentrarchus labrax, que han des-cendido significativamente coincidiendo con la eutrofización del lago, la desaparición de la vegetación sumergida y como resultado de su sobrepesca en periodos anteriores; d) se observan ciclos estacionales en la composición especifica de las cap-turas, asociadas a la dinámica poblacional de cada especie (característica de lagos costeros) y a la regulación del flujo hidro-lógico del lago para el cultivo del arroz. Las capturas fueron máximas entre octubre y enero, lo que permitió relajar la presión de depredación sobre el macrozooplancton, con consecuencias en la red trófica y en la transparencia del agua; e) se observó una clara relación entre la fauna piscícola del Lago de la Albufera y sus cambios de estado trófico. El progresivo pro-ceso de eutrofización antropogénica que sufre este ecosistema, la introducción incontrolada de especies exóticas y la escasa conservación y gestión del lago y de sus ecosistemas asociados, así como la de sus recursos pesqueros, se apuntan como algu-nas de las principales causas de los cambios producidos en su ictiofauna
    Materia
    Biología
    Ecología. Medio ambiente
    Palabras clave
    Ictiología
    Lagos
    Albufera de Valencia
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7089
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [2506]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Blanco, S., & Romo, S.. Ictiofauna del lago de la Albufera de Valencia evolución histórica y situación actual. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural (Secci.pdf
    Tamaño:
    260.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir