• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis de las condiciones meteorológicas que dan lugar a tormentas de granizo en la Europa mediterránea = Análisis Eological conditions related to hailstorms in Mediterranean Europe
    Autor
    Melcón Fernández, Pablo
    Director/es
    Sánchez Gómez, José LuisAutoridad Buleria
    Merino Suances, AndrésAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela de Ingenierias Industrial e Informatica
    Área de conocimiento
    Fisica Aplicada
    Fecha
    2017-11-29
    Descripción física
    149 p.
    Abstract
    Las precipitaciones de granizo son un fenómeno convectivo severo frecuente en la Europa mediterránea, causando graves daños en las actividades económicas y pudiendo suponer riesgo para la población. Su identificación y predicción tienen por tanto una gran importancia, pero siguen suponiendo un importante reto en la actualidad, debido a la pequeña escala espacial y temporal del fenómeno. La detección y correcta identificación del granizo es vital para poder estudiar las características de este tipo de precipitaciones, así como las condiciones atmosféricas que las originan. El primero de los objetivos de esta memoria de tesis es la mejora en la detección remota y el seguimiento de las tormentas de granizo para el sur de Francia, mediante el empleo de datos de satélite. Otro de los objetivos abordados en esta memoria es la mejora en la predicción de las granizadas en el sur de Francia. Debido a su pequeña escala, las precipitaciones de granizo no han sido incluidas entre los campos de predicción de la mayoría de modelos numéricos. Tradicionalmente, la predicción de las tormentas de granizo se ha basado en el empleo de índices de estabilidad que caracterizan los ambientes preconvectivos. Estos índices son calculados a partir de los perfiles verticales extraídos de radiosondeos. Sin embargo, se ha comprobado en numerosos estudios que ningún índice funciona mejor que otro en todas las regiones y situaciones preconvectivas. Numerosos autores han empleado métodos que hacen uso de técnicas de regresión logística para combinar varios de estos índices en algoritmos con una mayor capacidad predictiva. Además, la representatividad espacial y temporal de los radiosondeos tradicionales es muy limitada. Por ello, actualmente se está tendiendo al uso de perfiles verticales extraídos de modelos numéricos para el cálculo de índices y parámetros usados en la predicción. En esta memoria de tesis se ha desarrollado una nueva herramienta para su uso en la predicción operativa a corto plazo de tormentas de granizo en el suroeste de Francia mediante la caracterización de los patrones termodinámicos preconvectivos. Este estudio se ha basado en la metodología desarrollada por Gascón et al (2015). El último objetivo planteado en esta memoria es el estudio de las tendencias en la aparición de granizo en el sur de Francia e inferir cuál será su evolución futura en el marco del calentamiento global. El ascenso de las temperaturas implicaría, en principio, un aumento en la energía disponible para la convección. La presente memoria de tesis presentada por la modalidad de compendio de artículos recoge por tanto tres publicaciones en una revista científica de impacto donde se exponen los trabajos encaminados a completar el estudio del granizo en el sur de Francia. Estos trabajos se centran en la mejora de la detección y seguimiento de las tormentas de granizo de manera remota mediante satélite; la predicción a corto plazo de la distribución e intensidad de las granizadas a partir de los patrones termodinámicos preconvectivos; y el estudio de las tendencias en los entornos atmosféricos a nivel sinóptico favorables al desarrollo de convección severa en la región
    Materia
    Física
    Palabras clave
    Meteorología
    Tormentas
    Granizo
    Precipitaciones atmosféricas
    Europa
    Mediterráneo
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7104
    DOI
    10.18002/10612/7104
    Collections
    • Tesis [1095]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis Pablo Melcón.pdf
    Tamaño:
    22.20Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis de Pablo Melcón
    Thumbnail
    FilesOpen