• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Estudio descriptivo sobre el conocimiento de la disfunción temporomandibular y la autopercepción de dicha patología en una población universitaria = Descriptive study of temporomandibular dysfunction knowledge and its self-perception in a university population
    Autor
    Fernández Martins, Verónica
    Director/es
    López Rodríguez, Ana FelicitasAutor de la institución
    Pinto Carral, ArrateAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
    Área de conocimiento
    Fisioterapia
    Titulación
    Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociosanitarias
    Fecha
    2017-06-28
    Resumo
    Introducción: Las disfunciones temporomandibulares (DTM) tienen una alta prevalencia en la población general y aún mayor en estudiantes universitarios, existiendo factores potenciadores como el estrés ocupacional. Su diagnóstico se reduce habitualmente al propio reconocimiento de signos y síntomas por los afectados. La literatura ha demostrado aún mayor detección de DTM a través de exploraciones físicas, lo que traduce en baja percepción de los síntomas. Objetivos: Relacionar el nivel de conocimiento con el grado de auto-identificación de síntomas y signos de DTM, determinar la prevalencia de DTM a través de la sintomatología autorreferida y cuantificar el nivel de estrés percibido. Metodología: estudio descriptivo transversal sobre el conocimiento de la DTM y su autopercepción en estudiantes de fisioterapia, de la Universidad de Oviedo y León, a través de cuestionario auto-administrado en el que se incluye el Índice Anamnésico Simplificado de Fonseca y Escala de Estrés Percibido (SPP-14). Resultados: La prevalencia de DTM de la muestra (n=130) alcanzó el 67,7%. El conocimiento del alumnado fue elevado (71,7%), y presentándose algún grado de DTM en el 65,86% de este grupo, p>0,05. El nivel de estrés medio fue de 24,81 puntos, sobre un total de 76, relacionándose mayores cifras con presencia de DTM. Conclusiones: Existe una alta prevalencia de DTM en la población universitaria estudiada, con elevados niveles de conocimiento sobre sus signos/síntomas. No existe asociación entre ambas variables, a pesar de la mayor declaración de sintomatología en individuos con nociones. El nivel de estrés ha demostrado asociación con la auto-identificación de estas disfunciones. Futuras investigaciones que incluyan entrenamiento en identificación de signos y síntomas, así como mensajes dirigidos, serían necesarios para el reconocimiento de esta patología en poblaciones con conocimientos básicos y altos niveles de estrés
    Materia
    Enfermería
    Fisioterapia
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Disfunción temporomandibular
    Prevalencia
    Conocimiento DTM
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7115
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2001]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    2017_VERONICA_FERNANDEZ_MARTINS_1722.pdf
    Tamaño:
    519.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir