• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Evaluación del clima de seguridad de la enfermería quirúrgica mediante cuestinario sobre actitudes de seguridad (SAQ) = Safety climate assessment in operating room nurses through safety attitudes questionnaire (SAQ)
    Autor
    Tejera Quintana, Rubén Jesús
    Director/es
    Marqués Sánchez, PilarAutoridad Buleria
    Mauriz García, ElbaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
    Área de conocimiento
    Enfermeria
    Titulación
    Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociosanitarias
    Fecha
    2017-07-01
    Abstract
    Introducción y Objetivos La seguridad quirúrgica es una preocupación mundial en salud pública. Las actitudes y percepciones de los profesionales de la salud y del equipo quirúrgico en relación con la seguridad del paciente se asocian al Clima de Seguridad y a los eventos adversos. El objetivo de este estudio es evaluar el clima de seguridad percibido por los enfermeros del área quirúrgica de varios centros asistenciales. Método Estudio transversal multicéntrico con recogida de datos mediante cuestionario auto cumplimentado. Se utilizó el cuestionario Safety Attitudes Questionnaire (SAQ), traducido al español en una muestra de conveniencia con participación voluntaria. El SAQ fue devuelto por 125 enfermeros quirúrgicos en los tres hospitales públicos de Gran Canaria. El clima de seguridad se determinó a través de seis dominios: Clima de Trabajo en Equipo, Seguridad del Paciente, Satisfacción en el Trabajo, Percepción de la Gestión de la Unidad y del Hospital, Condiciones de Trabajo y Reconocimiento del Estrés. Se realizó un análisis descriptivo y de análisis de la varianza ANOVA, pruebas no paramétricas y correlación de Pearson. Resultados La tasa de participación fue del 73,63%. La puntuación global media del SAQ fue 55,54. Los dominios registraron la puntuación siguiente: 61,75 para Clima de Trabajo en Equipo, 62,14 para Seguridad del Paciente, 70,04 para Satisfacción en el Trabajo, 43,62 para Percepción de la Gestión de la Unidad y del Hospital, 35,31 para Condiciones de Trabajo y 72,58 para Reconocimiento del Estrés. Los enfermeros menores de 30 años y mayores de 55 años presentan mejores percepciones que los enfermeros en edades intermedias (35-55 años); la percepción de las Condiciones de Trabajo y la Percepción de la Gestión mostró diferencias estadísticamente significativas. Los hospitales más pequeños registraron mejores valoraciones, en algunos dominios las diferencias fueron significativas. Conclusiones El Clima de Seguridad percibido por los enfermeros quirúrgicos muestra valores dispares en relación con la seguridad del paciente. Se aprecian necesidades y oportunidades de mejora en todas sus dimensiones, salvo excepciones concretas. La mejora del Clima de Seguridad se hace imprescindible en las áreas quirúrgicas por sus múltiples perjuicios y es necesaria la implicación de todos los actores sanitarios. Son necesarias herramientas válidas para la medición del Clima de Seguridad en quirófano, la validación de SAQ al español podría satisfacer dichas necesidades.
    Materia
    Enfermería
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Enfermero quirurgico
    Estrés laboral
    Seguridad
    Hospitales
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7120
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2017_RUBÉN_TEJERA_1722.pdf
    Tamaño:
    1.088Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen