• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Estudio observacional multicéntrico de adherencia al tratamiento con anticuagulantes orales = Multicenter observational study adherence to treatment with oral anticoagulants
    Autor
    Suárez Rodríguez, Raquel
    Director/es
    Bayon Darkistade, J. Enrique
    González Fernández, Elena
    Facultad/Centro
    Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
    Área de conocimiento
    Fisiologia
    Titulación
    Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociosanitarias
    Fecha
    2017-09-04
    Abstract
    El presente trabajo pretende medir la adherencia al tratamiento de los pacientes que están a tratamiento con anticoagulantes orales en el Área sanitaria III del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA). El tratamiento anticoagulante oral (TAO) es un pilar fundamental para la prevención de ictus isquémicos. Una de las indicaciones más frecuentes del TAO es la fibrilación auricular no valvular (FANV), que es una arritmia cardíaca sostenida cuya prevalencia va en aumento, ya que afecta sobre todo a mayores de 60 años. Se estima, además, que, con el rápido envejecimiento de la población actual, el número de pacientes con FANV siga en ascenso y con él aumente el número de pacientes sometidos a TAO. La adherencia al tratamiento es muy importante para el éxito del TAO y la enfermera tiene un papel fundamental, ya que es la encargada de la educación para la salud de estos pacientes en su tratamiento y de su seguimiento. La mayoría de estos pacientes, de edad avanzada y que además suelen tener enfermedades concomitantes y por lo tanto estar polimedicados, suponen un reto para los profesionales sanitarios que día a día intentamos superarnos y adoptar nuevas estrategias para afrontar los retos en la práctica clínica.
    Materia
    Educación
    Enfermería
    Fisiología
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Acenocumarol
    Warfarina
    Anticoagulantes
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7142
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2017_Raquel_Suárez_Rodríguez_1722.pdf
    Tamaño:
    952.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen