• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Tesis
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    The Heritage Machine: a Heritage Ethnography in Maragatería (Spain) = La máquina patrimonial: una etnografía del patrimonio en Maragatería (España)
    Autor
    Alonso González, Pablo, 1985-
    Director/es
    Fernández Mier, Margarita
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia Medieval
    Fecha
    2013-06-07
    Descripción física
    627 p.
    Resumen
    El proceso patrimonializador analizado en una perspectiva amplia muestra cómo la modernización e industrialización del pueblo rompió con la idea de comunidad y desacralizó las prácticas sociales, mientras que el momento post-industrial patrimonializador busca recuperar un ideal estético de comunidad como representación con fines materialistas que favorecen a actores específicos y no a la comunidad como un todo. El patrimonio se convierte así en una representación social de la diferencia y de la jerarquía y superioridad expresada de unos grupos sociales sobre otros
    Materia
    Arqueología
    Historia Medieval
    Palabras clave
    Etnografía
    Maragatería (León, Comarca)
    Idioma
    eng
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7204
    Aparece en las colecciones
    • Tesis [1095]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PABLO ALONSO GONZÁLEZ.pdf
    Tamaño:
    14.62Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis de Pablo Alonso González
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir