• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contattaci
  • Manda Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Ricerca

    Tutto BULERIAArchivi & CollezioniAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónQuesta CollezioneAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistiche

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Mostra Item 
    •   BULERIA Home
    • Produzione Scientifica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Mostra Item
    •   BULERIA Home
    • Produzione Scientifica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Mostra Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Perspectivas de los profesionales de enfermería de cuidados intensivos sobre las visitas abiertas en la UCI = Intensive care nursing professional´s perpectives abour ICU open visits.
    Autor
    Alonso Rodriguez, Aranzazu
    Director/es
    Gallego Lorenzo, JosefaAutor de la institución
    Sánchez Vallejo, AntonioAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
    Área de conocimiento
    Enfermeria
    Titulación
    Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociosanitarias
    Fecha
    2017-12-04
    Abstract
    Introducción: Tradicionalmente, las Unidades de Cuidados Intensivos han tenido unos horarios de visita restringidos. Diversos estudios han demostrado la importancia cubrir las necesidades que presentan los familiares y así mejorar la calidad en la atención y satisfacción de los pacientes y sus familias. El objetivo de este estudio es conocer la opinión de los profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos polivalente del Hospital Central de Asturias respecto a los efectos de la visita abierta en el paciente, en la familia y en la actividad diaria de los profesionales, así como sus aportaciones a la actual política de visitas abiertas. Método: Se realizó un estudio transversal, descriptivo, mediante muestreo discrecional no probabilístico. La muestra estuvo formada por profesionales de enfermería de la citada Unidad. Se les entregó un cuestionario con 26 ítems, además una pregunta abierta para evaluar las sugerencias de los profesionales. Resultados: Participaron en el estudio 101 profesionales de enfermería, de los 120 que trabajan en la Unidad a estudio. El 75,2% manifiestan que el equipo de enfermería tiene que posponer o modificar su trabajo debido a la presencia de la familia y el 89,9% que su presencia produce una carga física y psíquica al personal. El 80% piensa que la visita agota a la familia y el 84,2% que la familia se siente obligada a permanecer con el paciente. El 94% opinan que el efecto de la presencia de la familia depende del paciente y de la familia. Conclusiones: La mayoría de los profesionales tiene una opinión negativa hacia la política de visitas abiertas, mostrando cierta reticencia a la hora de flexibilizar los horarios de visita; aunque admiten que un horario sin restricciones en este tipo de unidades supone cierto grado de beneficio para el paciente y la familia.
    Materia
    Enfermería
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Familias
    Unidades de cuidados intensivos
    Hospitalizados
    Visitas
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7213
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    2017_Aránzazu_Alonso_Rodríguez_1722.pdf
    Tamaño:
    1.009Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri