• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contattaci
  • Manda Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Ricerca

    Tutto BULERIAArchivi & CollezioniAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónQuesta CollezioneAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistiche

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Mostra Item 
    •   BULERIA Home
    • Produzione Scientifica
    • Tesis
    • Mostra Item
    •   BULERIA Home
    • Produzione Scientifica
    • Tesis
    • Mostra Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Metodología para la gestión social en proyectos de vivienda de interés social en Latinoamérica bajo el régimen de propiedad horizontal = Methodology for social programmes for vulnerable population living in projects of social interest housing in Latin America
    Autor
    Salamanca Tobar, Laura Patricia
    Director/es
    Marcelo Álvarez, Roberto
    Cortizo Álvarez, JoséAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Analisis Geografico Regional
    Fecha
    2016-02-03
    Descripción física
    209 p.
    Abstract
    Este proyecto parte del interés de la estudiante por iniciar un camino de intervención metodológica de Gestión Social en los diferentes proyectos de vivienda desarrollados para población de bajos ingresos económicos en Latinoamérica. Buscando atender los diferentes problemas de convivencia ciudadana que se dan en condominios o conjuntos residenciales donde coexisten bienes privados y bienes comunes bajo el régimen de propiedad horizontal. Si bien es cierto que el marco normativo de la propiedad horizontal en los diferentes países contiene unos principios orientadores cuyo objetivo es la convivencia pacífica y el derecho al debido proceso, la realidad desborda el marco legal y cada vez es más imperativo construir modelos pedagógicos que apunten a la formación de cultura ciudadana y convivencia social en nuestra sociedad. Iniciaremos con un recorrido histórico por la institución de la propiedad horizontal, posteriormente tendremos un análisis psicosocial que busca dar respuesta a los factores que inciden en el comportamiento de los individuos respecto a sus relaciones de vecindad y posteriormente presentaremos la metodología de intervención. Finalmente mostraremos los resultados de la evaluación expost que se aplicó para analizar los resultados alcanzados durante el proceso de intervención. Este proyecto pretende ser el inicio de un camino para nuevos investigadores sociales que quieran continuar con el reto de diseñar y ampliar nuevas metodologías de intervención que permitan generar cultura ciudadana desde el mismo hábitat.
    Materia
    Geografía
    Palabras clave
    Problemas sociales
    Sociología urbana
    América Latina
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7223
    DOI
    10.18002/10612/7223
    Aparece en las colecciones
    • Tesis [1094]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    LAURA PATRICIA SALAMANCA.pdf
    Tamaño:
    8.220Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis de Laura P. Salamanca
    Thumbnail
    Mostra/Apri