• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 16/17 (2013)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 16/17 (2013)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis del cese de la actividad empresarial a través del comportamiento de los stakeholders = An analysis of the stakeholders’ behavior effects on business failure situations
    Autor
    Priego de la Cruz, Alba María
    Manzaneque Lizano, Montserrat
    Banegas Ochovo, Regino
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2014-05-18
    ISSN
    1699-9495
    Abstract
    El fin de este trabajo consiste en el estudio de la influencia del comportamiento de los stakeholders en el fracaso o cese de la actividad empresarial, en base a la caracterización de los datos extraídos de la información contable (Cuenta de Pérdidas y Ganancias y del Estado de Valor Añadido). Para ello, se ha seleccionado una muestra de 2.536 PYMES españolas, fracasadas la mitad de ellas, en el periodo de estudio 2006- 2009 y se ha aplicado una metodología estadística basada en el análisis univariante de diferencias de medias y en la estimación de modelos logit. Los resultados alcanzados verifican que los comportamientos de algunos stakeholders inciden en el aumento de las probabilidades de fracaso o cese de la actividad empresarial, constituyendo factores a tener en cuenta para la detección y prevención de estas situaciones o desenlaces.
    Materia
    Contabilidad
    Empresas
    Estadística
    Palabras clave
    Fracaso empresarial
    Stakeholders
    Conducta
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7323
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i16/17
    Collections
    • Pecunia- nº 16/17 (2013) [12]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PEC1617EnDic2013_055_083.pdf
    Tamaño:
    333.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen