• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 16/17 (2013)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 16/17 (2013)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    ¿Quién habla de ti en internet? Una exploración de la ‘blogosfera’ afín a temas alimenticios = Who talks about you on the internet? An exploration of the food-related ‘blogosphere’
    Autor
    Sahelices Pinto, CésarAutoridad Buleria ORCID
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2014-07-14
    ISSN
    1699-9495
    Abstract
    El consumidor actual de productos alimenticios está cada vez más concienciado con su dieta, su estilo de vida y su presupuesto, y por tanto, está más informado y es más exigente. De ello es testigo internet y los social media, cuyo potencial es enorme. En estas plataformas se relacionan millones de individuos formando redes por las que fluye comunicación ‘boca-oreja’ electrónica de gran repercusión para las empresas. Analizar estas redes sociales y mantener el contacto con ellas permite obtener un valioso feedback para la organización. En este de trabajo de investigación se realiza una exploración de la ‘blogosfera’ relacionada con alimentación, su capacidad de prescripción y su posicionamiento ante la publicidad. Finalmente se consideran diferentes aspectos que dan pie a posibles líneas de investigación futura
    Materia
    Economía
    Marketing
    Palabras clave
    Alimentación
    Blogosfera
    Publicidad
    Redes sociales
    Internet
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7330
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i16/17
    Collections
    • Pecunia- nº 16/17 (2013) [12]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PEC1617EnDic2013_175_196.pdf
    Tamaño:
    169.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen