• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 19 (2014)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 19 (2014)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Detección de indicios de manipulación contable y posible práctica “fraudulenta” en el gremio del comercio textil de Londres en los siglos XIV y XV = Evidences in detection of accounting manipulation and potential “fraud” in the textile industry in London during the 14th and 15th centuries
    Autor
    Ballarín Garnica, Ángel
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2014
    ISSN
    1699-9495
    Abstract
    El gremio del comercio textil de Londres es una institución con más de 710 años de historia que todavía sigue ejerciendo su actividad. Desde el siglo XIV dispone de registros contables detallados que reflejan su actividad económica. Este trabajo pretende obtener indicios de manipulación contable en dicha institución mediante técnicas forenses (Ley de Benford) en el periodo 1390-1435. La aplicación de esta técnica ha puesto de manifiesto la existencia de indicios de una posible manipulación contable que confirma la existencia de prácticas “fraudulentas” (pagos a un parlamentario, alcalde…).
    Materia
    Comercio
    Contabilidad
    Historia
    Palabras clave
    Fraude
    Sector textil
    Siglo XV
    Siglo XVI
    Londres
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7353
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i19
    Collections
    • Pecunia- nº 19 (2014) [8]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PEC19Dic2014_021-042.pdf
    Tamaño:
    304.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen