• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 19 (2014)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 19 (2014)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    The role of life cycle on the firm’s capital structure = El papel del ciclo de vida en la estructura de capital de la empresa
    Autor
    Castro Castro, PaulaAutoridad Buleria ORCID
    Tascón Fernández, María TeresaAutoridad Buleria ORCID
    Amor Tapia, BorjaAutoridad Buleria ORCID
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2014
    ISSN
    1699-9495
    Abstract
    En este trabajo, adoptamos un punto de vista dinámico para contribuir al debate sobre cómo y por qué eligen las empresas su estructura de capital. Utilizamos el modelo de Dickinson (2011) sobre etapas del ciclo de vida de las empresas, basado en la distinción entre flujos de efectivo operativos, de inversión y financieros, para analizar las diferencias de comportamiento en las distintas etapas de las variables que tradicionalmente se han encontrado significativas para explicar la estructura de capital. Sobre una amplia muestra de empresas cotizadas de Alemania, España, Francia y el Reino Unido, encontramos que los factores explicativos de la estructura de capital evolucionan a lo largo de las etapas del ciclo de vida, de manera que va cambiando la prevalencia de las teorías estáticas en competencia, equilibrio, jerarquía y oportunidad de mercado.
    Materia
    Economía
    Empresas
    Finanzas
    Palabras clave
    Life cycle stages
    Capital structure
    Leverage
    Idioma
    eng
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7358
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i19
    Collections
    • Pecunia- nº 19 (2014) [8]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PEC19Dic2014_131_155.pdf
    Tamaño:
    256.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen