• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 19 (2014)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 19 (2014)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Una aproximación al estudio de los proyectos de creación de un banco nacional en España durante la Edad Moderna = An approach to the study of the projects for the instauration of a national bank in Spain during the Modern Age
    Autor
    Cano Borrego, Pedro Damián
    Título de la revista
    Pecunia
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2014
    ISSN
    1699-9495
    Abstract
    Desde los estudios monográficos realizados por Hamilton en 1949, se ha producido el acercamiento a este tema por numerosos autores, en relación con otros trabajos relativos a la economía en general y al estudio de los sistemas bancarios de la Edad Moderna en particular. Para la preparación del presente artículo, y siempre a la vista del importante papel de esta amplia y bien estructurada bibliografía, se han estudiado las obras originales de los autores, españoles y extranjeros, que durante tres siglos y dentro de sus planes tendentes a reformar su país, estimaron que una buena solución para paliar los problemas económicos de España era la creación de un banco público que canalizase los ingentes flujos de capitales de una Corona extendida por todo el orbe. A pesar de ello, y debido principalmente a la abundancia de moneda metálica derivada de las continuas llegadas de metales preciosos y numerario procedentes de los territorios ultramarinos de la monarquía, dichos planes sólo se intentaron poner en práctica en situaciones de absoluta necesidad, como sucedió durante las sucesivas crisis económicas y monetarias de comienzos del siglo XVII y durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos, cuando la falta de moneda metálica llevó a los gobernantes a recurrir a la emisión de papel moneda, y finalmente a la creación del Banco Nacional de San Carlos.
    Materia
    Economía
    Finanzas
    Historia
    Palabras clave
    Bancos
    España
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7359
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i19
    Collections
    • Pecunia- nº 19 (2014) [8]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PEC19Dic2014_157-179.pdf
    Tamaño:
    152.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen