• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La construcción del discurso médico y el arte de gobernar el cuerpo: salud y moral en la Baja Edad Media occidental = The construction of the medical discourse and the art of governing body: health and morals in the Western low middle ages
    Autor
    Vicente Pedraz, MiguelAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Cita Bibliográfica
    Apunts : educación física y deportes, 1999, vol. 3 n. 57
    Editorial
    Generalitat de Catalunya: Instituto Nacional d'Educació Fisica de Catalunya
    Fecha
    1999-07
    Resumen
    La medicina y las relaciones que esta impone en cuanto a las formas de pensar y tratar nuestro cuerpo se han ido configurando en las sociedades avanzadas como un mecanismo de control sobre los individuos y, a la postre, como uno de los más importantes ejes sobre los que se articula cierta homogeneización del comportamiento. Muy estrechamente ligado al poder, el discurso médico siempre se ha visto inmerso en (o aliado de, o mediatizado por) el discurso moral dominante de tal manera que las relaciones que aún hoy establecemos entre salud y virtud o entre enfermedad y desviación son el resultado de un largo y complejo proceso de construcción ideológica. En este proceso, la secularización de las relaciones humanas propia de las sociedades industriales constituye, tal como lo ha explicado la historiografía crítica, un elemento clave para la interpretación de las modernas formas de gobernar el cuerpo; sin embargo, es posible hallar antecedentes de este proceso en períodos previos a la industrialización que el análisis histórico no puede renunciar a comprender. Nosotros tratamos de indagar en lo que nos parece un período clave en la construcción del saber y del poder sobre el cuerpo, la Edad Media, en donde el imaginario religioso de la enfermedad y el auge de las universidades confluyeron en el desarrollo de la profesión médica marcando de modo determinante la ulterior conformación de la ética sanitaria occidental, en particular, y las relaciones de poder sobre el cuerpo, en general
    Materia
    Historia Medieval
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    • Salud
    • Cuerpo
    • Poder
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7390
    Aparece en las colecciones
    • Artículos [2852]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    La construcción del discurso médico.pdf
    Tamaño:
    8.732 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir