• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- Extra1 (2013/2014)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- Extra1 (2013/2014)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El sector financiero en la provincia de León (1986-2012)
    Autor
    Fernández Fernández, José M.(José Miguel)
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2014-09-13
    ISSN
    1699-9495
    Abstract
    El presente artículo pretende analizar el sector financiero en León desde la entrada de España en la Comunidad Económica Europea hasta el año 2012. Se trata de detectar las fortalezas que presenta y las debilidades que persisten para diseñar estrategias de desarrollo que le permitan cumplir adecuadamente con la función que deben desarrollar en la economía de la provincia. Para ello, se analiza la evolución que han experimentado determinadas variables que permiten contemplar los efectos que la crisis ha producido en las entidades financieras que operan en la provincia. El análisis revela un sistema financiero en León dominado por la actividad de las cajas de ahorros, más centradas en la captación de depósitos de los ahorradores que en las operaciones activas de concesión de créditos, con exceso de capacidad instalada, escaso dinamismo e incapaz de cumplir con las exigencias de una economía moderna. El elevado índice de bancarización, el reducido índice de créditos y depósitos por habitante, por oficina bancaria y por empleado, ponen de manifiesto una baja productividad, una sobredimensión que ha exigido la reestructuración que se está llevando a cabo en la actualidad, especialmente en el subsector de las cajas de ahorros que siguen dominando el panorama en la actividad financiera de la provincia.
    Materia
    Economía
    Finanzas
    Política
    Palabras clave
    Sector financiero
    1986-2012
    León (Provincia)
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7398
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i2013/14
    Collections
    • Pecunia- Extra1 (2013/2014) [13]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PECMONOGR_2013-2014_213_238.pdf
    Tamaño:
    744.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen