• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 14 (diciembre 2016)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 14 (diciembre 2016)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Desde las raíces: etimologías embelesadoras de palabras comunes procedentes de plantas
    Autor
    Acebes Arranz, José LuisAutoridad BuleriaORCID
    Título de la revista
    Ambiociencias
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2016-12-22
    ISSN
    1988-3021
    Abstract
    ¿Qué tienen en común palabras tan diferentes como asesino, bachillerato, calamidad, embelesar u orzuelo? No lo es la lengua de procedencia (ya que unas derivan del latín, otras del griego e incluso otras del árabe) y tampoco su campo semántico. Lo que comparten los nueve términos que hemos seleccionado, todos ellos admitidos por la Real Academia Española (RAE), es una característica peculiar: tienen su origen, de una forma u otra, en plantas. Vamos a bucear en su etimología y, “siguiendo la pista”, rastrear el camino que han recorrido estas palabras hasta adquirir el significado que hoy conocemos. Aprenderemos de paso datos interesantes sobre la biología y las propiedades de las plantas que están en su origen.
    Materia
    Botánica
    Palabras clave
    Plantas
    Etimología
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7423
    Collections
    • Ambiociencias- nº 14 (diciembre 2016) [11]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    4 - Siguiendo la pista 1.pdf
    Tamaño:
    331.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen