• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Lectura y signo
    • Lectura y signo- nº 08 (2013)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Lectura y signo
    • Lectura y signo- nº 08 (2013)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Miguel Ángel García, Melancolía vertebrada. La tristeza andaluza del modernismo a la vanguardia
    Autor
    Abril, Juan Carlos
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2013
    ISSN
    1885-8597
    Abstract
    La visión clásica de una Andalucía alegre es un tópico que se ha ido formando desde el siglo XIX. La mirada del extranjero –de todos esos extranjeros ilustres– que visitó esta tierra tuvo mucha culpa de ese tópico, pero sobre todo fue una lectura interesada del Sur que fue conformando una manera específica de mirar la realidad, una superficie que eliminaba lecturas profundas de lo que en realidad existía y sucedía, llegando hasta hoy: podemos comprobar cómo el folklorismo más barato y liminar se ha apoderado de una manera de ver esta tierra, sacudida históricamente por la injusticia, poniendo al mal tiempo buena cara y sonriendo, bailando y contando chistes
    Materia
    Literatura española
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7472
    Collections
    • Lectura y signo- nº 08 (2013) [17]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    13 Miguel Angel García.pdf
    Tamaño:
    102.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen