Compartir
Título
Cultura de paso de la amada, creadora del ‘juego de pelota’ mesoamericano = Culture of paso de la amada, creator of ‘mesoamerican ballgame’
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 2016, vol. 16, n. 61
Editor
Comunidad virtual Ciencias del Deporte
Fecha
2016-03
Abstract
Se realiza una revisión sobre el origen del juego de pelota mesoamericano en el preclásico temprano (ca.1.700-1.000 a.C.). Por la antigüedad propuesta para sus vestigios sobre el juego de pelota, son candidatos a ser los ‘creadores del juego’ las culturas de Paso de la Amada, los pre-olmecas de San Lorenzo y El Opeño. Los vestigios referidos son fundamentalmente, la cancha de Paso de la Amada, las pelotas de hule de Manatí y las figurillas de El Opeño.
Se concluye que la gran cancha de Paso de la Amada, la mayor construcción de Mesoamérica de su tiempo, aparece como el vestigio más antiguo del juego, y se le relaciona con la aparición de la primera sociedad no igualitaria en Mesoamérica. Se sugiere que los pobladores de Paso de la Amada, hacia 1650 a.C., fueron los creadores del juego y no los olmecas como generalmente se ha defendido
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
Collections
- Untitled [2890]
Files in this item
Tamaño:
423.0
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF