• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónDiese SammlungAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Otros enlaces

    Dokumentanzeige 
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Artículos de revista (post-print)
    • Dokumentanzeige
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Artículos de revista (post-print)
    • Dokumentanzeige

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El ethos corporal de la caballería como dispositivo de la distinción nobiliaria en la Edad Media = The bodily ethos of chivalry as device of nobiliary distinction in the Middle Ages
    Autor
    Vicente Pedraz, MiguelAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    Athlos: Revista internacional de ciencias sociales de la actividad física, el juego y el deporte, 2016, vol. 11, n. 11
    Editor
    Museo del Juego
    Fecha
    2016-09
    Descripción física
    P.
    Zusammenfassung
    En este artículo se analiza el papel que jugó el movimiento caballeresco en tanto que dispositivo de conformación del comportamiento regular y previsible de la nobleza laica en el apogeo de la Edad Media. En la medida en que dicho dispositivo tenía como mejor forma de afirmación los gestos y las gestas, es decir, los ademanes comedidos y las grandes hazañas, se afirma que dicho dispositivo fue particularmente corporal. Mediante cotejo documental se pone de relieve la importancia del cuerpo en la configuración técnica de las prácticas caballerescas y, asimismo, la derivación escenográfica y simbólica de las expresiones del cuerpo en el proceso de conformación de la nobleza como categoría social distinguida
    Materia
    Historia Medieval
    Sociología
    Palabras clave
    Edad Media
    Caballería
    Ethos corporal
    Distinción
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7530
    Aparece en las colecciones
    • Artículos de revista (post-print) [2172]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    El ethos corporal de la caballería como dispositivo de la distinción nobiliaria en la edad media.pdf
    Tamaño:
    416.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen