• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 00 (2005). Presentación
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 00 (2005). Presentación
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Mujeres y educación universitaria: las ausentes
    Autor
    Rodríguez Pacios, AdelinaAutoridad Buleria ORCID
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2005-02-15
    ISSN
    1699-597X
    Abstract
    Es innegable que en los últimos años se ha producido un aumento del nivel formativo de las mujeres. Las familias españolas reconocen la formación como un factor de movilidad social y de promoción personal. Ya no está tan extendida la práctica de proporcionar estudios a los hijos en detrimento de la formación de las hijas. La escolarización de la mujer es mayor que la del varón en todas las edades entre los 16 y los 29 años. Incluso en el nivel universitario el número de mujeres supera al de varones. Según el último informe de la OCDE sobre educación en el mundo desarrollado, titulado PISA 2003, las mujeres están por delante de los hombres en todos los niveles del sistema educativo. En las etapas obligatorias hay más mujeres por razones demográficas. Pero los datos de la OCDE reflejan también que las mujeres tienen más confianza en su futuro. De hecho, según datos del CIS del año 2000, un 43.5% de las mujeres de 15 años desean llegar a terminar unos estudios universitarios, ya sean medios o superiores. En el año 2001 había 781.236 mujeres matriculadas en las universidades españolas, casi 110.000 más que hombres. Pero el sistema educativo y el familiar siguen fomentando las desigualdades
    Materia
    Educación
    Sociología
    Palabras clave
    Mujeres
    Universidad
    Participación
    Género
    Igualdad
    Enseñanza superior
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7577
    Collections
    • Cuestiones de género- nº 00 (2005). Presentación [9]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    3847-12002-1-PB.pdf
    Tamaño:
    299.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen