• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 15 (2016)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 15 (2016)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Vivencia y mito: la experiencia de la enfermedad en la construcción de la identidad artística. Tàpies, Saura y Millares
    Autor
    García Perera, José Manuel
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2016-12-01
    ISSN
    1696-0319
    Abstract
    El padecimiento de la enfermedad ha desempeñado un papel significativo en la vida y en la creación de numerosos artistas. Este estudio documental se centra en los casos de Tàpies, Saura y Millares para, a través de su pintura y sus propios escritos, reflexionar sobre la construcción de la identidad artística como reflejo de acontecimientos vitales. La reescritura del cuerpo que une sus obras habla de dolores personales a la vez que universales, y la consideración de la experiencia de la enfermedad oscila entre el trance superado y enriquecedor para el espíritu (Saura y Tàpies) y la angustia vital incurable (Millares), de ahí que sus relatos personales puedan en el primer extremo mitificar la enfermedad y en el segundo hacer de ella una amenaza constante.
    Materia
    Arte
    Palabras clave
    Enfermedad
    Pintura
    Identidad
    Cuerpo
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7593
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i15.3678
    Collections
    • De arte- nº 15 (2016) [21]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Vivencia y mito.pdf
    Tamaño:
    444.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen