• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications de l' Université
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 00 (2005). Presentación
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications de l' Université
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 00 (2005). Presentación
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Reflexiones acerca del trabajo de la mujeres
    Autor
    Marcos Santiago, María del RosarioAutor de la institución ORCID
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2005-02-15
    ISSN
    1699-597X
    Résumé
    En el siguiente trabajo perseguimos revisar el marco conceptual teórico para estudiar las experiencias de trabajo femeninas. Partimos de la necesidad de que en cualquier estudio sobre el trabajo de las mujeres se ha de tener en cuenta la presencia de la mujer tanto en la esfera reproductiva como en la productiva, ya que su ubicación en la primera nos ayudará a captar la esencia del trabajo asalariado de las mujeres. Otros objetivos son, por un lado, captar la globalidad del trabajo femenino, entendido éste como una relación social compleja, lo cual a su vez nos lleva a cuestionar las definiciones imperantes sobre el trabajo que han tendido a ignorar aquellas actividades realizadas fuera de la esfera mercantil. Sabemos que el concepto de trabajo es excesivamente polisémico, y esa polisemia conlleva confusión, pero no vamos a proceder a una revisión de definiciones ni concepciones de trabajo que se pueden encontrar en numerosa bibliografía
    Materia
    Sociología
    Palabras clave
    Trabajo
    Mujeres
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7703
    Aparece en las colecciones
    • Cuestiones de género- nº 00 (2005). Presentación [9]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    3846-11998-1-PB.pdf
    Tamaño:
    339.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir