• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Entrenamiento de fuerza en población obesa = Resistance training in obese population
    Autor
    Echávarri Manjón, Daniel
    Director/es
    Sánchez Collado, Pilar
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2017-07-04
    Abstract
    La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación excesiva de tejido adiposo, y la cual debe tratarse de manera multidisciplinar debido a su origen multifactorial. A día de hoy, la obesidad puede ser considerada como una epidemia mundial y uno de los problemas más significativos relacionados con la salud pública. A pesar de todas las medidas que se están llevando a cabo para erradicarla, el número de obesos sigue aumentando significativamente. Hasta ahora, el ejercicio aeróbico ha sido la base de todo entrenamiento prescrito a la población obesa. Aun así, los últimos años el entrenamiento fuerza está teniendo un gran auge debido a sus beneficios en esta población. El objetivo del presente trabajo es, mediante una revisión bibliográfica, obtener conclusiones sobre si el entrenamiento de fuerza debe ser la base de todo entrenamiento planificado a personas obesas (entrenamiento con cargas y HIIT), frente o en combinación al ejercicio cardiovascular
    Materia
    Educación Física
    Palabras clave
    Fuerza
    Entrenamiento
    Obesidad
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7730
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    ECHÁVARRI MANJÓN_DANIEL_JULIO_2017.pdf
    Tamaño:
    711.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen